Isbilya Quartet

CUERDAS Y PIANO

eventoscuartetoisbilya@gmail.com

El “Cuarteto Isbilya” se conforma por la estructura de cuarteto de cuerda con piano, es decir, violín, viola, violonchelo y piano.
Natural de Sevilla e integrado por estudiantes del Conservatorio Superior de Sevilla “Manuel Castillo”, desarrolla un trabajo musical e interpretativo, en el que sus integrantes apuestan por la formación que lo conforman y así mismo por la gran ambición de llevar el amplio repertorio de música de cámara a las salas de música, teatros y auditorios.
El cuarteto ha pasado por salas como el Excelentísimo Ateneo de Sevilla, el Real Círculo de Labradores y Propietarios de Sevilla, el Teatro Juan Luís Galiardo de San Roque, y en espacios más amplios, como el Espacio Turina de Sevilla y el estadio Benito Villamarín.

Sus cuatro integrantes tratan de evolucionar y aprender en un ambiente conjunto donde se desarrolle la crítica musical mientras trabajan otras competencias en grupo, como son la cooperación, el trabajo en equipo, la escucha atenta de la opinión de cada uno en pro de aportar diferentes puntos de vista que caracterizan su música.
Esto implica el movimiento que desarrollan sus integrantes, involucrándose e investigando a lo largo de las características idiomáticas de cada época que interpretan a la vez que las diferentes formas interpretativas desde la que se puede mirar e indagar en una obra; de forma historicista, moderna, etc.

Para finalizar, el “Cuarteto Isbilya” aspira tener cada vez más oportunidades de seguir transmitiendo su música a lo largo del territorio nacional.
Así pues, mantienen contacto y colaboraciones con varias delegaciones de cultura de ayuntamientos andaluces, conservatorios, así como una colaboración con la ONG “No solo es música” para así poder llevar la música a todos los lugares y a todo el público posible para su contemplación y disfrute.

Cabe recalcar las diferentes distinciones que han conseguido:
– Primer Premio en el Certamen Nacional de Música de Cámara de Albox.
– Primer Premio (PLATINUM) en Brahms International Competition de Polonia 2025.
– Tercer Premio “Virtuoso International Music Awards” de Londres 2023.
– Tercer premio “World´s Best Musicians” de Polonia 2023.
– 1ª Generación de “Jóvenes Promesas Musicales de Andalucía” en el “Festival Ándalmus” de San Roque, Cádiz.
– Fueron miembros del “XXXIV Ciclo de Música de Cámara” de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, ofreciendo el 4° Concierto en el Espacio Turina de Sevilla.

JOSE MARÍA PEREJÓN BONET (piano): Natural de San Fernando, ha recibido clases magistrales de grandes intérpretes como Patrin García – Barredo, Ángel Sanzo, Graham Jackson, Julio Moguer, Benedicte Palko, Juan Lago, Carmen Deleito, Ana Guijarro, Míriam Gómez – Morán , Luis Fernando Pérez, Ilona Timchenko, Natalia Kuchaeva, Stefano Mancuso, Aldo Mata y Patricia Arauzo, etc… En varias ocasiones, ha realizado el Curso de “Mar a Mar” en La línea de la Concepción. Por otro lado ha participado en la Joven Orquesta de la ROSS de Sevilla, Orquesta Sinfónica Loyola, Orquesta Sinfónica Hispalense y OSC en la modalidad de Orquesta Vientos. Desde el año 2020, se encuentra realizando los Estudios Superiores de Piano en el Conservatorio “Manuel Castillo” de Sevilla, con la catedrática Patricia Arauzo.

LEONEL CONTRERAS RUIZ (violonchelo): Nacido en Sevilla, empieza con sus estudios musicales en el Conservatorio Elemental de Música “Andrés Segovia” (Dos Hermanas) en la especialidad de violonchelo. En 2014, continúa con sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música “Músico Ziryab” de Córdoba, donde acaba su último año del Grado Elemental y empieza el Grado Profesional que finaliza en 2021, con profesores como Gustavo Canet, Manuel Pérez o Marta Sampere.
Durante su formación ha participado en la Joven Orquesta del Conservatorio “Músico Ziryab” y Orquesta Barroca del Conservatorio Profesional de Córdoba, entre otras. También ha recibido clases de músicos como Michael Thomas y Markku Luolajan-Mikkola. Desde 2021, continúa su formación con los Estudios Superiores de Violonchelo en el Conservatorio “Manuel Castillo” de Sevilla, bajo la tutela del catedrático Aldo Mata.

DANIEL ORTIZ SECO (viola): Es miembro de la Orquesta Joven de Córdoba desde su mínima edad para acceder (OJC), Orquesta Joven Mediterránea (JOM), y desde 2022 miembro de la Camerata Antonio Gala, colaborando a su vez con la Orquesta Joven Filarmónica de Granada, Orquesta de Córdoba y escuela de estudios orquestales Baremboim-Said. Ademas, ganador del segundo premio en viola, en el concurso internacional “World’s Best Musicians” de Polonia.
Ha recibido clases magistrales con grandes intérpretes internacionales como: Michael Tomas, Laure Gaudron, Anna Puig, Borja Quintas, Uxia Martínez, Miguel Romea, Carlos Domínguez Nieto, Alejandro Muñoz, Jose Manuel Navarro, José María Ferrer, Juan Carlos
Navarro, etc. Actualmente se encuentra en Sevilla estudiando el Grado Superior con Sonia Martín Reyes en el C.S.M “Manuel Castillo”.

MIGUEL GARCÍA AGUILAR (violín): Durante su formación musical a formado parte de muchas orquestas como la Orquesta Joven de Andalucía, Joven Orquesta Barroca de Andalucía, Fundación Barenboim y siendo concertino de la ROSS Joven, Orquesta Filarmonía de Sevilla y Joven Orquesta Barroca de Sevilla, actualmente academista de la Orquesta Barroca de Sevilla. Desde 2021, se encuentra realizando los Estudios Superiores de Música en el Conservatorio “Manuel Castillo” de Sevilla, con el catedrático de violín barroco Valentín Sánchez Venzalá y el catedrático de violín, Alejandro Bustamante Mejías.

Scroll al inicio