
Nacida en Jerez de la Frontera (Cádiz) se titula en Canto por la Guildhall School of Music and Drama de Londres y en el Conservatorio Superior de Música del Liceu con Enriqueta Tarrés. Posteriormente se perfecciona con Cynthia Sanner, profesora de la Juilliard School.
Ganadora de numerosos concursos líricos y becas como la “Rosa Maria Tarruel”, el Otoño Lírico Jerezano, “Mirabent i Magrans”, “Germans Pla”, “Ciudad de Zamora”, “Jaume Aragall”, ha recibido el premio Cantante Revelación de la crítica de los Amics del Liceu por su Lady Macbeth (2006, Sabadell) y Mejor voz femenina de los Amigos del Teatre Principal de Palma por Nabucco (2016, Palma).
Comienza su carrera con el rol de Norma en la Ópera de Cataluña (2006), y, desde entonces, ha interpretado la mayoría de los roles protagonistas del repertorio lírico dramático tanto en España como en el extranjero. Entre ellos destacamos las colaboraciones con el Gran Teatro del Liceo (Ortlinde, Die Walküre, 2014), la Ópera de Oviedo (Abigaile, Nabucco, 2015; Brünnhilde; Siegfried, 2017; Helmwige, Die Walküre, 2015 y Turandot, 2012), el Teatro São Pedro de Brasil (Lady Macbeth, Macbeth), Les Arts bajo la dirección de Davide Livermore y Roberto Abbado (Elena, I Vespri Siciliani, 2016); el Festival de Peralada (Cio-cio-san cover, Madama Butterfly, 2017) y el Teatro alla Scala bajo la dirección musical de Valery Gergiev y Pier Giorgio Morandi (Lady Macbeth cover, Macbeth, 2013).
Una relación especial la une a la Ópera de Cataluña con la que viene colaborando desde principio de su carrera y donde destacamos al menos sus interpretaciones de Un ballo in maschera (2007), Suor Angélica (2008), Il Trovatore (2009), Turandot (2015), Otello de Verdi (2016).
En la temporada anterior ha sido Aida en el Teatro Cervantes de Málaga y Cio-cio-San (Madama Butterfly) en el Teatro Villamarta de Jerez, ha debutado el rol de Senta (Der fliegende Holländer) en Santiago de Compostela y Vigo y ha encarnado los roles de Floria Tosca y Lady Macbeth en la Ópera de Sabadell.
En el repertorio sinfónico-coral ha cantado obras de Mozart (Requiem; Vesperae Solemne de Confessore), Verdi (Messa da réquiem), Pergolesi (Stabat Mater), Mendelssohn (Segunda Sinfonía “Lobgesang”), Benguerel (Requiém a la Memoria de Salvador Espriu), Falla, García Lorca, Turina, Montsalvatge, Ravel, Strauss, Schumann, Weber, Puccini, Wagner y Beethoven, ofreciendo también recitales solistas en España, Alemania y Francia.
Entre sus recientes actuaciones y próximos compromisos cabe destacar Nabucco (Abigaille) en el Teatro de la Maestranza, en el Teatro Real (Anna y Abigaille cover) y en la Ópera de Catalunya; Turandot en el Teatro Real, en Vilnius y en la Ópera de Catalunya, donde recientemente cantó Il trovatore; Galla Placidia y el recital El teatro de nuestra vida en el Teatro de la Zarzuela; La casa de Bernarda Alba, la Sinfonía no.2 Lobgesang con la Filarmónica de Málaga, una gala de Zarzuela y Macbeth en el Teatro Villamarta; un recital wagneriano en la Ópera de Vigo; y el Requiem de Verdi y una Gala Puccini con la Orquestra Simfònica del Vallès, entre otros.
Maribel Ortega ha participado en numerosas grabaciones de radio para Radio Clásica, Catalunya Radio, TV3 y Xarxa TV, así como grabaciones de CD para Columna Musica y Harmonia Mundi.